Home » Turismo rompe récords en RD: se proyectan 15 millones de visitantes en 2025

Turismo rompe récords en RD: se proyectan 15 millones de visitantes en 2025

Asonahores destaca el rol del turismo como motor económico nacional, con cifras históricas en llegada de turistas

by Redacción
0 comment

Punta Cana.- Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), reveló que para este año se espera la llegada de más de 11 millones de turistas, y que el país se ha propuesto una ambiciosa meta: alcanzar los 15 millones de visitantes en 2025, una cifra sin precedentes que refleja el dinamismo y la solidez del sector.

El presidente de Asonahores destacó que el turismo no solo es un motor económico, sino un eje estratégico para el desarrollo nacional. Según datos ofrecidos, esta industria representa un 19.3% del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo su impacto directo, indirecto e inducido, y aporta alrededor del 25% de las divisas que ingresan al país, superando incluso a las remesas.

Este crecimiento proyectado se sustenta en una ocupación hotelera nacional que promedia un 80% en 2024, lo que ha impulsado la planificación y construcción de más de 9,000 nuevas habitaciones en los próximos tres años, con el objetivo de responder a la creciente demanda.

Los sectores que se benefician del turismo

Bancalari también resaltó la apertura de nuevas rutas aéreas como factor clave para aumentar la conectividad del país con los principales mercados internacionales, lo que a su vez fortalece su competitividad como destino turístico.

Otro punto importante fue el repunte de la inversión extranjera directa (IED) en el sector, que en lo que va de 2024 ya supera los mil millones de dólares, representando cerca del 50% del total de la IED recibida en el país. Este resultado, indicó, es reflejo de un entorno de estabilidad jurídica y confianza para los inversionistas.

En ese sentido, defendió la permanencia de leyes como CONFOTUR, las cuales han sido fundamentales para sostener la competitividad frente a otros destinos del Caribe. “La estabilidad en las reglas del juego es esencial para seguir atrayendo inversión y garantizar un crecimiento sostenible”, señaló.

Finalmente, Bancalari hizo un llamado a continuar diversificando la oferta turística, impulsando nuevos polos como Pedernales y Miches, y fortaleciendo destinos tradicionales como Samaná, Puerto Plata y Juan Dolio. También promovió el desarrollo de nichos emergentes como el turismo deportivo, religioso, cultural y gastronómico.

You may also like

Leave a Comment

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter