Home » Turismo dominicano impulsa mercados no tradicionales ante posibles efectos de aranceles de EE. UU.

Turismo dominicano impulsa mercados no tradicionales ante posibles efectos de aranceles de EE. UU.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó el fortalecimiento de relaciones turísticas con países del cono sur como Argentina, Chile y Brasil

by Redacción
0 comment

El Ministerio de Turismo de la República Dominicana comenzó este martes una estrategia de diversificación de mercados para contrarrestar los posibles efectos negativos que podrían generar los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos.

Así lo anunció en Santiago el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó el fortalecimiento de relaciones turísticas con países del cono sur como Argentina, Chile y Brasil.

"Estamos incentivando mercados que no son tan tradicionales para compensar cualquier pérdida con el mercado americano o con el mercado europeo", expresó Collado.

  • Resaltó el crecimiento del turismo proveniente de Colombia, que ya aporta cerca de 500 mil visitantes al año.

Las declaraciones de David Collado fueron ofrecidas luego de la entrega de 90 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), de los cuales 60 millones serán destinados al remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración, y 30 millones a la elaboración de una estrategia de marca ciudad para Santiago.

You may also like

Leave a Comment

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter