El evento, enmarcado en la Semana de la Ciencia 2025, se consolidó como un dinamizador clave para emprendedores y pequeños empresarios de la región.
La Vega, República Dominicana – La Facultad de Negocios de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), en coordinación con el Ministerio de Industria y Comercio, celebró este martes una exitosa Ronda de Negocios y Bazar, un espacio diseñado para impulsar el comercio, la innovación y las conexiones empresariales dentro de la Semana de la Ciencia 2025.

El evento sirvió como una vitrina dinámica donde emprendedores y pequeños empresarios locales exhibieron sus productos y servicios, estableciendo contactos valiosos y generando oportunidades de negocio concretas. El éxito de la jornada fue posible gracias al decidido respaldo de las autoridades académicas de UCATECI, así como al compromiso de los participantes y el apoyo estratégico del Ministerio de Industria y Comercio.

“Estamos sumamente satisfechos con los resultados obtenidos. Esta actividad refuerza nuestro compromiso de vincular la academia con el sector productivo real, ofreciendo a nuestros estudiantes y a la comunidad empresarial una plataforma para crecer y desarrollarse”, destacó un representante de la Facultad de Negocios de UCATECI.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio reiteró su apoyo a este tipo de iniciativas que fomentan el emprendimiento y fortalecen la economía local, alineándose con las políticas públicas destinadas a promover la competitividad y la innovación en los distintos sectores productivos del Cibao.

La Ronda de Negocios y Bazar no solo cumplió con su objetivo comercial, sino que también se erigió como un ejemplo práctico de la aplicación del conocimiento y la ciencia en el ámbito empresarial, cerrando con broche de oro una de las actividades centrales de la Semana de la Ciencia 2025.

Acerca de la UCATECI:
La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) es una institución de educación superior comprometida con la excelencia académica, la formación integral y la vinculación con la comunidad. Su Facultad de Negocios se destaca por preparar profesionales competitivos y éticos, capaces de contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.










