- Publicidad -

Primer periódico digital de La Vega

InicioInternacionalesMiles de niños neoyorquinos no reciben educación online por falta de internet

Miles de niños neoyorquinos no reciben educación online por falta de internet

- Publicdad -

Los niños neoyorquinos que provienen de las familias de minorías afroamericanas e hispanas de bajos ingresos y particularmente aquellos que viven en los refugios de la Ciudad, están quedando rezagados por la desventaja de no tener acceso a la enseñanza online.

La organización defensora Legal Aid Society advirtió este martes que demandará a la Ciudad de Nueva York por no dar una solución integral al sistémico problema de acceso a internet en los refugios locales, donde miles de niños al momento no pueden recibir clases por esa circunstancia.

“La Ciudad tiene la obligación moral y legal de garantizar que estas familias tengan acceso confiable al servicio de internet de banda ancha, especialmente aquellas con niños que reciben educación de manera remota”, dijo Susan J. Horwitz, abogada supervisora ​​del Proyecto de Ley de Educación en The Legal Aid Society.

- Artículos patrocinados -

Legal Aid está exigiendo ahora a la Ciudad que lleve a cabo una auditoría individual por cada refugio para determinar la confiabilidad de la conexión a internet de cada refugio para garantizar que los residentes tengan acceso confiable y que los niños que residen allí, puedan recibir una educación básica sólida, así como para un plan acelerado para abordar estos problemas sistémicos de acceso a internet.

Horwitz comentó que Legad Aid, sin un compromiso y un plan específico de la Ciudad para auditar el sistema y adoptar soluciones, se verá obligada a emprender acciones legales y pedirle a un tribunal que obligue a la Administración municipal a hacerlo.

Una solución a medias

Legal Aid Society condenó lo que considera una “respuesta inicial fragmentada de la Ciudad al abordar la escasez sistémica de acceso a internet en los refugios locales”.

La organización denunció este martes que, en lugar de abrir de inmediato redes WiFi basadas en banda ancha para garantizar que las familias tengan acceso confiable a internet y que los estudiantes puedan participar en la educación remota, la Ciudad ha respondido cambiando el proveedor de telefonía celular a las tabletas entregadas a algunos estudiantes por el Departamento de Educación de la Ciudad (DOE).

Artículos patrocinados

- Publicidad -
Publicaciones recomendadas
- Publicidad -