«Me duele mucho ver cómo un talento echa su carrera por la borda»

Con el pasar de los años, muchos han sido los casos de grandes talentos dominicanos cuyas carreras se han visto derrumbarse en poco tiempo por razones negativas.

Esa situación ha llevado al inmortal de Cooperstown don Juan Marichal a la reflexión, en especial a la nueva camada de jugadores jóvenes, que hoy en día lo tienen todo y en un abrir y cerrar de ojos lo pierden todo.

“Me duele mucho ver como un talento echa su carrera por la borda cuando se encuentra con la fama y el dinero y viniendo de la pobreza extrema. Muchas veces no saben controlar sus impulsos, su forma de actuar y todo lo pierden en minutos por no saber actuar con tiempo”, dijo Marichal

En los últimos años varios peloteros se han estado involucrados en situaciones delicadas y que por esas razones sus organizaciones se han visto en la imperiosa necesidad de prescindir de sus contratos, en muchos de los casos millonarios.

“Les aconsejo a esos jóvenes, que por favor busquen buenos asesores, que no se dejen llevar de esos impulsos y que los encaminen a poder invertir su dinero en un lugar, que, para cuando se retiren, no pasen trabajo. Que tengan una base en el mañana”, expuso.

Señaló que siente pena ver cómo esos jóvenes, con mucho talento, muestran ese tipo de comportamiento y que va en detrimento de una carrera que se visualizaba con gran futuro, pero no supieron darle el carácter necesario para ser una gran estrella.

“Hay que ver casos de jóvenes con demasiado talento estar involucrados en el uso desustancias prohibidas u otro tipo de situaciones negativas y que no necesitan estar ahí. No necesitan nada de ese comportamiento. No hay que llegar hasta ahí para ser reconocido y ser bueno en el béisbol”, manifestó Marichal.

“Es muy difícil para un muchachito que viene de abajo, que nunca ha tenido nada y sin una buena crianza debido a que sus padres no le inculcaron los valores positivos. Pienso que con un buen asesor pueden lograr un cambio y así todo el mundo pueda sentirse orgulloso de ellos”, agregó.

Se definió como una persona que le da seguimiento a todos los atletas dominicanos, no solamente en el béisbol, sino en el baloncesto de la NBA, en especial a Al Horford. Sostuvo que han sido atletas de gran valor para la República Dominicana por sus espacios que se han ganado a base de talento y formación.

“Hoy día hay una juventud que mira toda esas actuaciones y cuando se actúa de manera negativa es muy notorio todo eso. Es tan fácil actuar en cierta forma y que todo el mundo te sonría, te quiera y te abrase y hasta se sienta orgulloso por ellos. Eso es lo que yo aspiro a que nuestros atletas se comporten de esa forma para que sigan poniendo en alto el nombre de nuestra República Dominicana”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *