SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación de 11 jugadores importados para la temporada de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) que iniciará el 15 de noviembre.
El anuncio lo hizo el gerente general, Jesús Mejía, quien se mostró satisfecho por la calidad de los peloteros refuerzos con los que contará el conjunto para el torneo organizado por Lidom.
Lanzadores confirmados
Scott Harkin, es un derecho con 29 años de edad y experiencia en ligas invernales. En el 2019 jugó en México con los Pericos de Puebla, donde tuvo marca de 4-0 y efectividad de 3.67 en 17 partidos, 14 como lanzador abridor. Trabajó durante 83.0 entradas, permitiendo 90 hits, otorgó 22 boletos y ponchó 96 bateadores, dejando su WHIP en 1.34
Montana DuRapau, será otro de los derechos que reforzarán a los Gigantes. El diestro de 28 años de edad, con breve experiencia en las Grandes Ligas durante la temporada 2019 con los Piratas de Pittsburgh, jugó en la sucursal AAA del equipo, donde tuvo marca de 2-1, con efectividad en 2.14 en 37 partidos como relevista, rescatando 10 juegos. En 46.1 entradas de trabajo, permitió 21 imparables, otorgó 14 bases por bolas y ponchó 57 bateadores. DuRapau está señalado para ser el cerrador del conjunto.
Chris Ellis, es un derecho de 28 años de edad que debutó en las Grandes Ligas en el 2019. En México, la pasada temporada tuvo efectividad en 0.45 con 23 ponches y 5 boletos otorgados como relevista, mientras que en Lidom en el 2018-19, trabajó en tres aperturas, lanzando17.0 entradas, donde ponchó a 14 bateadores con tres bases por bolas y WHIP en 0.56.
Dustin Crenshaw, tendrá la responsabilidad de iniciar partidos para el equipo cibaeño. El lanzador, quien triunfó en la liga mexicana en la temporada del 2019, posee un gran control y comando en sus pitcheos, cualidades que lo colocaron entre los mejores de esa liga, donde tuvo marca de 5-1, con efectividad en 2.72 en siete aperturas.
Tiago da Silva, es un veterano lanzador de 35 años, nacido en Brasil. con experiencia en ligas invernales, que puede ser utilizado como relevista y abridor. El serpentinero se caracteriza por su control desde el montículo, un ejemplo de esllo es que durante el 2019, lanzando en Venezuela y México solo otorgó siete boletos luego de enfrentar a 205 bateadores.
Ryan Kussmaul, es una pieza de gran experiencia, ya que ha lanzado en todas las ligas del caribe, incluyendo República Dominicana. En invierno ha realizado un gran trabajo monticular, tras lanzar en 165.1 entradas en 156 partidos, donde presenta efectividad de 2.45, con 55 boletos y 168 ponches.
Jim Fuller, quien llegaría en la segunda mitad del torneo, es un zurdo de 33 años de edad, que repite con el equipo, luego de una muy buena actuación en el 2019 en San Francisco de Macorís, donde tuvo marca de 0-1, no permitió carreras en 7.2 entradas, solo le conectaron cuatro hits y ponchó a 10 bateadores.
Mejía, informó que espera el permiso de otro estelar lanzador abridor que vendrá por la temporada completa.
Jugadores de Posición
Entre los jugadores de posición se encuentra el inicialista y jardinero Jason Krizan, un bateador zurdo con experiencia en la liga dominicana con las Estrellas Orientales. El Krizan provee al equipo de un bate con paciencia, que fue líder de bases por bolas recibidas en el 2016-17, con 31 y en OBP con promedio de .418.
Stephen Cardullo, es un jugador que puede muy bien defender en la 1B y el OF, con 33 años de edad es un veterano bateador derecho, que ha accionó por dos años en las Grandes Ligas, con los Rockies de Colorado.
Cardullo es un hombre de fuerza, que brilló con luz propia en la Liga del Atlántico durante el año 2019, donde bateó 60 extrabases y recibió 70 boletos. Un jugador con velocidad capaz de robar bases con facilidad, como lo hizo en su temporada pasada cuando además de conectar 22 cuadrangulares se estafó 20 bases.
Jake Elmore, es un jugador del cuadro interior, con más de 200 juegos en las Grandes Ligas. En el 2019 además de jugar en 20 partidos en las mayores con los Piratas, estuvo en la sucursal AAA del conjunto de Pittsburgh, donde participó en 109 encuentros, tuvo promedio de bateo de .322, conectó 118 imparables, incluyendo 31 dobles y seis cuadrangulares.
Steven Souza Jr. es un jardinero con seis años de experiencia en las Grandes Ligas, donde se destacó por los 30 cuadrangulares que conectó con los Rays de Tampa Bay en el 2017.
Mejía señala fortalezas de refuerzos
“Reforzamos nuestro staff de pitcheo con seis lanzadores con capacidad de abrir en esta liga, incluso dos de ellos (Ellis y Da Silva) tienen la particularidad que aparte de brindar salidas de calidad en la rotación, pueden relevar con éxito tarde en el juego, como preparadores o cerradores”, expresó el gerente de los Gigantes, Jesús Mejía.
“En los casos de Harkin y Crenshaw están llamados a ser piezas sólidas de nuestra rotación, junto al recién llegado Richelson Peña y otro lanzador estelar importado que está en proceso de recibir permiso para accionar con nuestro equipo. Por otro lado, Ryan Kussmaul es otro lanzador que perfilamos más como relevista de primera, tiene capacidad para abrir, si las circunstancias lo requieren. Con este grupo buscamos blindar el pitcheo del conjunto tanto en rotación como en bullpen, con hombres probados en invierno sin limitaciones y sobre todo jugadores de mentalidad ganadora. En adición a estos hombres, traemos un eficiente lanzador relevista como Montana DuRapau, probado en niveles altos para que ayude a nuestro estelar cerrador Ramón Ramírez en la parte de atrás de los juegos” explicó el ejecutivo.
En cuanto a la ofensiva, Mejía señaló que “estamos inyectándole al lineup hombres con capacidad de embasarse y aportar turnos de calidad. Elmore puede jugar con calidad en todas las posiciones del cuadro interior, así como en las esquinas de los jardines, con una capacidad impresionante para generar OBP. Stephen Cardullo tiene las mismas características ofensivas, pero agrega la herramienta de poder a esas habilidades ofensivas”.
A estos dos hombres se le suma el Krizan, otro jugador con un control avanzado de la zona de strike y quien no necesita carta de presentación pues es uno de los refuerzos más ofensivos en la historia de esta liga, agregó el ejecutivo del equipo de San Francisco.
Los importados Gigantes estarán llegando al país en las dos primeras semanas de los entrenamientos que iniciarán el próximo lunes 19 de octubre.