La Vega.- El Ingeniero Euclides Sánchez, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, aseguró este jueves que el ex ministro de educación, Roberto Fulcar instaló en esa cartera su proyecto presidencial nombrando directores regionales y distritales de manera ilegal e inconstitucional, a pesar de que los destituidos funcionarios ganaron las plazas por concurso de oposición, por lo que valoró de positivo centencia del Tribunal Constitucional.
El reconocido dirigente de la Fuerza del Pueblo, dijo que la decisión del Tribunal Constitucional de declarar ilegal los nombramientos de los directores regionales y distritales de educación por parte de Roberto Fulcar, tiene mucho sentido porque fueron concursos que se hicieron cumpliendo con todo el rigor de la Ley, por lo que generó un retroceso en la educación dominicana.
El ingeniero Euclides Sánchez entrevistado para los periódicos Caoba Digital y Diario Mocano, dijo que Fulcar desde que llegó al Ministerio de Educación fue a nombrar una estructura política que le diera sostén a su proyecto político personal y por eso se ha generado es un gran atraso.
En torno a las declaraciones del nuevo Ministro de Educación licenciado Ángel Hernández en el sentido de que en los últimos 10 años, se han tirado al zafacón más de 250 mil millones de pesos del 4% de la educación incluyendo los dos años de Abinader, Euclides Sánchez asegura que Hernández les está dando las razones al ex presidente Leonel Fernández, cuando dijo que el sistema educativo dominicano no estaba en capacidad de administrar de manera eficiente el dinero del 4% del PIB.
El ex senador de la Provincia de La Vega, dijo que se supone debió crearse un esquema en donde cada año se incrementara el ingreso en educación hasta lograr el 4% para que el sistema pudiera viabilizar esquemas de manejo de la mejor forma posible de esos recursos.
Consideró además, que ha habido un derroche, un mal uso de esos recursos que se reflejan en la gran pobreza del sistema educativo que tenemos, de manera que esa situación debió de programarse de una mejor manera para que esos recursos fluyeran y que el Ministerio pudiera estar preparado para darle el mejor uso a esos recursos.