SANTIAGO DE CUBA, Cuba (AP) — El huracán Melissa dejó al menos decenas de muertos y causó una destrucción generalizada en Cuba, Haití y Jamaica, donde casas sin techo , postes de servicios públicos derribados y muebles empapados dominaban el paisaje el miércoles.
Un deslizamiento de tierra bloqueó las principales carreteras de Santa Cruz, en la parroquia de St. Elizabeth, Jamaica, convirtiendo las calles en lodazales. Los residentes barrían el agua de sus casas mientras intentaban rescatar sus pertenencias. El viento arrancó parte del techo de una escuela secundaria que funciona como refugio público.
“Nunca había visto nada igual en todos los años que llevo viviendo aquí”, dijo la residente Jennifer Small.

El miércoles aún no estaba claro el alcance de los daños causados por el devastador huracán, ya que persistían los apagones generalizados y las condiciones peligrosas en la región.
“Es demasiado pronto para afirmarlo con certeza”, dijo Dana Morris Dixon, ministra de Educación de Jamaica.
Melissa tocó tierra el martes en Jamaica como huracán de categoría 5 con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados, antes de debilitarse y dirigirse a Cuba, pero incluso los países que se encontraban fuera de la trayectoria directa de la enorme tormenta sintieron sus devastadores efectos.
Al menos 25 personas han fallecido en Haití y 18 se encuentran desaparecidas, según informó la Agencia de Protección Civil de Haití en un comunicado emitido el miércoles. Veinte de los fallecidos y diez de los desaparecidos son de una localidad costera del sur del país, donde las inundaciones provocaron el derrumbe de decenas de viviendas. Al menos ocho personas han muerto en Jamaica.

En Cuba, las autoridades informaron el miércoles de casas derrumbadas, carreteras de montaña bloqueadas y techos arrancados de los edificios, concentrándose la mayor destrucción en el suroeste y noroeste del país. Indicaron que unas 735.000 personas permanecían en albergues.
“Fue un infierno. Toda la noche fue terrible”, dijo Reinaldo Charón en Santiago de Cuba. Este hombre de 52 años fue una de las pocas personas que se aventuraron a salir el miércoles, cubierto con una lona de plástico bajo la lluvia intermitente.
Los meteorólogos prevén que Melissa, ahora un huracán de categoría 2, traerá vientos peligrosos, inundaciones y marejadas ciclónicas a las Bahamas durante la noche del viernes al jueves.

Jamaica se apresura a evaluar los daños.
En Jamaica, más de 25.000 personas se refugiaron en albergues el miércoles después de que la tormenta arrancara los techos de sus casas y las dejara temporalmente sin hogar. Dixon afirmó que el 77% de la isla se encontraba sin electricidad.
Los apagones complicaron la evaluación de los daños debido a “un apagón total de las comunicaciones” en algunas zonas, según declaró Richard Thompson, director general interino de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica, a la emisora de radio Nationwide News Network.









