El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe) detectó una «preocupante escalada» en la polarización social y la legitimación de conductas agresivas hacia la población inmigrante en las redes sociales.
Según refleja el último boletín mensual de monitorización que elabora el organismo, durante el pasado mes de septiembre se detectaron 68.556 mensajes con contenidos racista o xenófobo.
De estos, en el 95 % de los casos, unas «cifras desorbitadas» según el informe, se emplea un lenguaje agresivo o explícito, alimentado por «insultos y descalificaciones que buscan incitar al conflicto y a la polarización de la sociedad».
En este sentido, aumentó el número de contenidos que incitan directamente a la violencia, del 3 al 13 % respecto al mes anterior, y los que alaban a quienes atentan contra las personas de origen extranjero, que han subido del 5 al 14 %.
La inseguridad ciudadana, que suele ser un elemento con el que se relaciona la inmigración para propagar odio en redes sociales, ha estado presente en un 36 % de los mensajes, seguida de los discursos de odio asociados al ámbito económico (16 %), con mensajes que sitúan a las personas inmigrantes como las principales beneficiarias de las ayudas dirigidas a familias con menores.
En su informe, el Oberaxe apunta que este «enfoque distorsionado» alimenta discursos de exclusión y polariza las percepciones entre población autóctona y extranjera.









