- Publicidad -

Primer periódico digital de La Vega

InicioInternacionalesAl menos 18 muertos tras redada policial en la segunda ciudad más...

Al menos 18 muertos tras redada policial en la segunda ciudad más grande de Brasil

- Publicdad -

Al menos 18 personas murieron  durante una importante redada policial en un denso laberinto de barrios marginales de Río de Janeiro, dijo la policía militar estatal, en el último enfrentamiento sangriento en la segunda ciudad más grande de Brasil.

Equipos tácticos de la policía civil y militar de Río de Janeiro allanaron el complejo Alemao para acabar con una supuesta organización criminal. Se sospechaba que el grupo estaba involucrado en robos de carga y atracos a bancos y estaba planeando incursiones en barrios marginales rivales, dijo la policía militar en un comunicado.

Al menos 18 personas murieron en la redada: un oficial de policía, 16 presuntos delincuentes y una transeúnte, dijo la policía. En la operación participaron alrededor de 400 oficiales, cuatro aviones y 10 vehículos blindados.

- Artículos patrocinados -

El desequilibrado número de muertos encendió temores de abusos contra los derechos.

Los residentes transportan un cuerpo cubierto con una sábana blanca en un carro en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de julio de 2022.
Los residentes transportan un cuerpo cubierto con una sábana blanca en un carro en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de julio de 2022.
punto de acceso

“Hay indicios de graves violaciones a los derechos humanos y la posibilidad de que este sea uno de los operativos con mayor número de muertos en Río de Janeiro”, dijo la Defensoría Pública del Estado en un comunicado.

La policía militar se negó a comentar más allá de su declaración.

Las fuerzas policiales del estado de Río llevan a cabo regularmente redadas mortales en los barrios marginales en expansión de la ciudad. El presidente Jair Bolsonaro apoya las tácticas de mano dura de la policía en su lucha contra el crimen organizado y ha dicho que los mafiosos deberían “morir como cucarachas”.

Un oficial de policía camina durante una operación contra bandas de narcotraficantes en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de julio de 2022.
Un oficial de policía camina durante una operación contra bandas de narcotraficantes en Río de Janeiro, Brasil, el 21 de julio de 2022.
REUTERS

Después de la redada, se podía ver a los lugareños amontonando a las personas heridas en la parte trasera de los vehículos para llevarlas al hospital mientras la policía observaba. Gilberto Santiago Lopes, de la Comisión de Derechos Humanos de Anacrim, dijo que la policía se negó a ayudar.

“Tuvimos que llevarlos en un camión de bebidas y luego señalar a un residente local en su automóvil para llevarlos al hospital”, dijo. “(La policía) no tiene como objetivo arrestarlos, sino matarlos, así que si están heridos, piensan que no merecen ayuda”.

Los residentes se paran junto a los cadáveres durante una operación policial contra las bandas de narcotraficantes en el complejo de barrios marginales de Alemao el 21 de julio de 2022.
Los residentes se paran junto a los cadáveres durante una operación policial contra las bandas de narcotraficantes en el complejo de barrios marginales de Alemao el 21 de julio de 2022.
REUTERS

Los residentes locales estaban furiosos y gritaron a la policía.

“Tenemos miedo de vivir aquí”, gritó un lugareño después de la redada. «¿Dónde estamos? ¿Afganistán? ¿En una guerra? ¿En Iraq? Si quieren una guerra, mándenlos a Irak”.

Artículos patrocinados

- Publicidad -
Publicaciones recomendadas
- Publicidad -