Home » JCE redefine el orden de los partidos en la boleta electoral para 2028 tras fallo del TSE

JCE redefine el orden de los partidos en la boleta electoral para 2028 tras fallo del TSE

PRM encabezará la lista; Dominicanos por el Cambio (DxC) asciende al sexto lugar, desplazando a Alianza País

by Redacción
0 comment

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) publicó este jueves el nuevo orden de los partidos políticos en la boleta electoral para las elecciones de 2028, tras acatar una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que también modifica los criterios de distribución del financiamiento público a las organizaciones políticas. La decisión, formalizada mediante la Resolución 15-2025, responde a un recurso interpuesto por los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC), que alegaban violaciones al principio de igualdad y derechos adquiridos en la disposición anterior.

Nuevo orden en la boleta electoral

El listado oficial quedó así:

  1. Partido Revolucionario Moderno (PRM) (oficialismo)

  2. Fuerza del Pueblo (FP)

  3. Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

  4. Partido Revolucionario Dominicano (PRD)

  5. Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)

  6. Dominicanos por el Cambio (DxC) (antes ocupado por Alianza País)

Cambios destacados

  • DxC, liderado por Eduardo Estrella (aliado del PRM en 2024), asciende al sexto puesto, desplazando a AlPaís, que ahora queda fuera de los primeros lugares.

  • El orden se mantiene para los cinco partidos mayoritarios (PRM, FP, PLD, PRD, PRSC), pero el ajuste en la segunda mitad refleja el fallo del TSE sobre interpretación legal.

Base legal del cambio

El TSE determinó que la expresión "última elección" en la Ley 33-18 (de Partidos) debe entenderse como el "último ciclo electoral completo" (incluyendo comicios municipales, congresuales y presidenciales de 2024). Además:

  • Inclusión de partidos sin participación: Aquellos que conservaron su personería jurídica pero no compitieron en 2024 también serán considerados para el 8% del financiamiento estatal.

  • Nuevos partidos: Las organizaciones de reciente registro tendrán acceso a recursos públicos bajo los mismos criterios.

Repercusiones políticas

  • Ventaja visual: Estudios señalan que los partidos en los primeros puestos de la boleta suelen recibir un "voto por default" de electores indecisos.

  • Financiamiento: La redistribución afectará los recursos para campañas, especialmente de partidos minoritarios como DxC, que ahora accederán a más fondos.

  • Criticas: Sectores de AlPaís y PP alegan que el fallo beneficia desproporcionadamente a DxC, vinculado al oficialismo.

Próximos pasos

La JCE iniciará un proceso de socialización de la resolución con los partidos, mientras el TSE mantiene su supervisión para garantizar transparencia. Analistas anticipan que el ajuste podría reconfigurar alianzas de cara a 2028.

You may also like

Leave a Comment

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter