El representante legal de la extranjera fallecida en el Vacacional de Haina, manifestó este jueves que solo espera los resultados del Instituto Nacional de Ciencias Forenses para interponer las acciones legales contra los responsables de la muerte de la joven.
Carlos Sánchez, representante legal y activista de los Derechos Humanos de la San Cristóbal, informó que, desde el 14 de mayo del 2025, habían interpuesto un recurso de habeas corpus contra la Dirección General de Migración para obtener la libertad de Ellen Frances Hulett.
“Nos causó suspicacia y preocupación el hecho de que los abogados de la Dirección General de Migración le solicitaran al juez el archivo del expediente. Alegando que supuestamente encontraron a nuestra representada sin signos vitales y que se trasladó al Inacif, razón por la cual ya no había nada que juzgar”, manifestó Carlos Sánchez, abogado y activista de los Derechos Humanos de San Cristóbal.
"Extranjera fue víctima de múltiples abusos"
Asimismo, el director ejecutivo del Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Nelson Gutiérrez, dijo que la estadounidense había sido víctima de múltiples abusos.
“No había dinero y esta es la verdad. Se hicieron los locos y más de 15 ciudadanos haitianos abusaron de ella sexualmente y estamos esperando que el Inacif haga una investigación seria”, expresó Nelson Gutiérrez, director ejecutivo del Consejo Nacional de los Derechos Humanos.
El representante legal plantea que la ahora occisa estaba recluida en el Vacacional de Haina, en hacinamiento con decenas de hombres y con problemas psicológicos.
“Hasta el día de hoy la Dirección General de Migración no ha depositado ningún acta de defunción que demuestre la causa por la cual falleció. Si realmente fue esto lo que sucedió”, aseguró Carlos Sánchez.
La mujer se reportó como desaparecida en Bayamón, Puerto Rico, en septiembre del 2024.