Moca, República Dominicana — Con un profundo sentido de reverencia hacia el patrimonio histórico y cultural, quedó oficialmente inaugurada en el Palacio Municipal de Moca la exposición itinerante "La época de ruina del Alcázar de Colón". Esta impactante muestra fotográfica invita a los espectadores a un viaje temporal, revelando las distintas etapas de deterioro, transformación y, finalmente, restauración de uno de los monumentos más emblemáticos de la historia colonial dominicana.
Un acto cargado de simbolismo y compromiso cultural
La ceremonia, celebrada con gran solemnidad, contó con la distinguida presencia del alcalde municipal, Miguel Guarocuya Cabral, y de la Dra. Raysa Astacio, directora del Museo Palacio Virreinal de Diego Colón – Alcázar de Colón. Ambos dirigentes enfatizaron en sus discursos la importancia de preservar la memoria histórica como pilar fundamental de la identidad nacional, reafirmando su compromiso inquebrantable con la protección y difusión del legado cultural dominicano.
Presencia de destacadas figuras del arte y la cultura
El evento fue engalanado por la asistencia de un selecto grupo de personalidades del ámbito artístico y cultural, entre los que destacaron:
Kennedy Castillo, reconocido artista visual.
Becky Pineda y Félix Tejada, influyentes gestores culturales.
Porfirio Méndez y Héctor Salcedo, junto a su esposa, figuras prominentes de la escena local.
Los profesores José R. Matías, Geovanny Ventura, Channel Lantigua, Thony Genao y Deritza Álvarez, quienes acompañaron a estudiantes del Colegio Duarte y otros invitados especiales.
La velada fue amenizada por presentaciones artísticas que infundieron un espíritu festivo al acto, mientras el reconocido presentador Luis Quezada condujo el evento con maestría, equilibrando solemnidad y emotividad.
Un tributo a la resiliencia histórica
Esta exposición no solo documenta el pasado, sino que también rinde homenaje a la capacidad de resistencia y renovación del Alcázar de Colón, símbolo de la herencia colonial en América. Además, se erige como una valiosa herramienta educativa para las nuevas generaciones, permitiéndoles apreciar la importancia de conservar el patrimonio nacional.
Información para visitantes
La exposición permanecerá abierta al público de manera gratuita en el Salón Juan Morris del Ayuntamiento de Moca. Una oportunidad única para sumergirse en la historia y el esplendor restaurado de este monumento icónico.