La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda latinoamericana, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la mexicana Claudia Sheinbaum o el colombiano Gustavo Petro, y se espera que también de la derecha, con el presidente argentino, Javier Milei, o el salvadoreño, Nayib Bukele, a la cabeza.
Este evento, que se celebrará en el edificio principal del Banco Central de Honduras y que contará con la protección de 5.000 policías y 2.000 militares, se cumplirá bajo el impacto de las nuevas políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, en aspectos clave como aranceles o la migración.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ejerce como anfitriona de una cumbre que tendrá lugar el miércoles en Tegucigalpa, con la cita previa el martes de cancilleres, y que contará además con otros mandatarios de la izquierda regional como el guatemalteco Bernardo Arévalo, el uruguayo Yamandú Orsi, el boliviano Luis Arce o el cubano Miguel Díaz-Canel, una oportunidad para coordinar posibles acciones conjuntas en política exterior.
"¡La CELAC nos une como región! Es la voz de América Latina y el Caribe frente al mundo. Juntos, somos más fuertes para defender nuestra soberanía, impulsar el desarrollo y construir un futuro justo para nuestros pueblos", aseguraba este lunes en redes sociales el Gobierno hondureño, en un encuentro que contará con al menos una decena de líderes de los 33 miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Entre los mandatarios de izquierda que no han confirmado su presencia figura el chileno Gabriel Boric, que al igual que la presidenta de Honduras está en el último año de su mandato.