Los tres hijos de Gene Hackman no fueron nombrados en su testamento , pero aún podrían heredar su fortuna de 80 millones de dólares, posiblemente gracias a un antiguo caso judicial no relacionado.
Tras el repentino fallecimiento del legendario actor de 95 años y su esposa Betsy Arakawa en su casa de Santa Fe, el testamento de Hackman reveló que todos sus bienes pasaron a un fideicomiso en vida que estableció hace décadas y modificó por última vez en 2005.
Los detalles del fideicomiso no se han revelado al público, y poca gente sabe quién tiene derecho final a la herencia, según el abogado especializado en sucesiones de Santa Fe, Thomas Banner, quien no tiene ninguna relación con el caso de Hackman.
“No hay forma de adivinar cuáles son los términos del contrato de fideicomiso, ya que estos son intencionalmente privados”, declaró Banner a The Post.
Es posible que los hijos de Hackman, Christopher, Elizabeth y Leslie Hackman, quienes nacieron durante un matrimonio anterior y tuvieron una relación notoriamente problemática con su padre, figuren entre los benefactores del fideicomiso, aunque su testamento no lo especifique.
Pero incluso si no están enumerados como destinatarios de ninguno de los fideicomisos, si todos los benefactores nombrados están muertos, la fortuna aún podría ir a ellos por defecto.
Y si ese no es el caso, un antiguo caso de la Corte Suprema de Nuevo México aún podría ayudarlos a declarar falso el fideicomiso de Hackman y obtener el dinero.El caso de 2009, Chapman contra Varela, dictaminó que el testamento de una persona puede ser anulado si "circunstancias sospechosas" sugieren que el beneficiario tuvo "influencia indebida" sobre él al momento de su redacción.
Si un demandante demuestra tales circunstancias sospechosas, la carga de la prueba se invierte. En otras palabras, el testamento se considera bajo "influencia indebida" hasta que el beneficiario pueda demostrar su legitimidad.