Un avión comercial de la línea local Lansa se precipitó al mar este lunes, apenas un minuto después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras. Según informó una fuente oficial, en el vuelo viajaban 15 pasajeros y 2 pilotos.
Jorge Corrales, subdirector de Aeronáutica Civil, proporcionó un informe preliminar indicando que el avión se dirigía hacia La Ceiba, en tierra firme del Caribe hondureño, donde debía aterrizar en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson. Sin embargo, el aparato se incendió al impactar en el mar, complicando las labores de rescate.
Los socorristas trabajaron contra reloj para trasladar a los lesionados a un hospital en Roatán, enfrentando la dificultad adicional de la falta de luz natural al momento del accidente. Hasta el momento, se sabe que hay varios heridos, pero no se han confirmado más detalles sobre su estado de salud.
Este incidente ha conmocionado a la comunidad local y ha puesto en alerta a las autoridades aeronáuticas, quienes investigan las causas del accidente. La seguridad en los vuelos locales y las condiciones climáticas al momento del despegue serán aspectos clave en la investigación.
Conclusión:
El accidente del avión de Lansa en el Caribe de Honduras es un recordatorio de los riesgos asociados con la aviación, especialmente en condiciones adversas. Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias durante este difícil momento.