El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ahora se disculpa con el pueblo estadounidense por las consecuencias de las actuales negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, y pide poner fin al “caos” para salvar “millones de empleos”.
Ford aseguró que se llegaría a un acuerdo comercial entre las dos naciones norteamericanas antes de la fecha límite del 2 de abril durante una entrevista en el programa “Cats and Cosby” de WABC, y agregó un “lo siento, eh” muy canadiense, dirigido a los ciudadanos estadounidenses.
Quiero disculparme con el pueblo estadounidense. Pasé 20 años de mi vida en Estados Unidos, en Nueva Jersey, en Chicago. Amo al pueblo estadounidense. Los amo muchísimo", dijo Ford a los presentadores John Catsimitides y Rita Cosby.
"Saldremos adelante. Juntos somos más fuertes. Siempre estaremos unidos", añadió el primer ministro canadiense.
Ford dio detalles de sus negociaciones con el Secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, a quien elogió, junto con el Presidente Trump.
“El secretario Lutnick y el presidente Trump son empresarios brillantes. Son negociadores incansables. Necesitamos dejar esto atrás y avanzar para construir los dos países más fuertes del mundo”, dijo Ford.
El primer ministro de Ontario calificó además las conversaciones con la administración Trump como positivas y encaminadas en una dirección productiva.
Dije: "Esto es un caos. Tenemos que ponerle fin. Tenemos que sentarnos y adelantar este acuerdo arancelario a partir de abril", relató Ford en el programa.
Agregó que considera que Estados Unidos y Canadá luchan en el mismo bando de una guerra económica más amplia.
"Creo que esa conversación entre [Lutnick y yo] ha salvado millones de empleos en ambos lados de la frontera", dijo Ford a los locutores de radio de Nueva York, y añadió: "Nuestro verdadero enemigo es China. No somos nosotros".
Mientras intercambiamos ideas, China está acumulando minerales críticos y todo lo demás. Debemos vigilar a China, dijo Ford.
Esta entrevista llega apenas horas después de que Ford se retirara de una batalla arancelaria contra Trump.
Ford anunció un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, pero luego suspendió rápidamente el arancel el martes después de que Trump respondiera al aumento con un aumento arancelario adicional del 25% sobre el aluminio y el acero canadienses.
El aumento de precios de los servicios energéticos de Ontario habría afectado a los estadounidenses cerca de los Grandes Lagos en Michigan, Minnesota y Nueva York.
Ford y el secretario Lutnick anunciaron el martes en una declaración conjunta que habían evitado la escalada internacional y se reunirán en DC esta semana para resolver los problemas con el aumento de aranceles antes de la fecha límite del próximo mes.
“El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el primer ministro Ford en Washington el jueves 13 de marzo junto con el Representante Comercial de los Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite arancelaria recíproca del 2 de abril”, publicó Ford en su cuenta X.
“En respuesta, Ontario acordó suspender su recargo del 25 por ciento sobre las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota”, agregaron Ford y Lutnick en esa declaración conjunta.