La Vega. La alcaldesa del municipio de La Vega, licenciada Amparo Custodio, afirmó este martes que la Alcaldía está lista para trabajar de manera mancomunada en la elaboración e implementación del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial (PENSV) 2025-2030. Durante su intervención, Custodio destacó que la seguridad vial es una prioridad para el ayuntamiento, tal como está contemplado en su Plan Operativo Anual (POA), especialmente debido a que La Vega es la provincia con el mayor número de accidentes de tránsito en el país.
La licenciada Custodio reveló que, desde su gestión, se están dando seguimiento a varios proyectos iniciados en la administración anterior, así como a un conjunto de acciones específicas que ya se están ejecutando en el municipio para reducir la siniestralidad vial. “Estamos comprometidos con implementar medidas que prevengan más accidentes y protejan la vida de nuestros ciudadanos”, aseguró la alcaldesa.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) inició este lunes 3 de marzo las consultas regionales para la elaboración del PENSV 2025-2030. El evento, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) en La Vega, cuenta con la participación de representantes de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil, quienes buscan aportar ideas y soluciones para mejorar la seguridad vial en el país.
La alcaldesa Custodio enfatizó la importancia de estas consultas y reiteró el compromiso de su administración con la implementación de políticas efectivas que reduzcan los accidentes de tránsito. “La Vega no puede seguir siendo la provincia número uno en accidentes. Estamos trabajando en conjunto con el INTRANT y otras instituciones para cambiar esta realidad”, declaró.
El PENSV 2025-2030 busca establecer estrategias y acciones concretas para reducir la mortalidad y lesiones causadas por accidentes de tránsito, promoviendo una cultura de seguridad vial y mejorando la infraestructura y normativas relacionadas con el transporte terrestre.