El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) inició este lunes 3 de marzo las consultas regionales para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial (PENSV) 2025-2030. El evento, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI) en La Vega, cuenta con la participación de representantes de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
La Vega: Un enfoque prioritario
La elección de La Vega como sede de estas consultas no es casual. La provincia registra la mayor tasa de accidentes de tránsito del país, con 50.4 muertes por cada 100,000 habitantes, según datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial. Este preocupante indicador convierte a La Vega en un punto clave para abordar los desafíos de seguridad vial en República Dominicana.
Palabras de bienvenida y compromiso
El Rvdo. Padre Dr. Sergio de la Cruz Santos, rector de UCATECI y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), expresó su satisfacción por la selección de la universidad como sede de este importante proceso. Por su parte, la gobernadora provincial Luisa Jiménez de la Mota destacó la preocupante situación de los accidentes de tránsito, especialmente entre los motoristas que no utilizan cascos protectores.
Objetivo del Plan Estratégico
El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, reiteró que estas consultas buscan propiciar un entendimiento más profundo entre los sectores involucrados para la construcción del PENSV 2025-2030. “La participación de todos los actores es fundamental para diseñar estrategias efectivas que reduzcan los accidentes y salven vidas”, afirmó Morrison.
¿Qué sigue?
Las consultas regionales continuarán hasta el martes 4 de marzo y sentarán las bases para un plan que involucrará a los principales actores de la seguridad vial en el país. Este proceso marca un paso crucial hacia la reducción de accidentes y la promoción de una cultura de seguridad vial en República Dominicana.