El jefe de Meta, Mark Zuckerberg, despidió a “aproximadamente 20” empleados que filtraron “información confidencial” sobre el gigante de las redes sociales, semanas después de que el magnate tecnológico se quejara de filtraciones, y pronto podrían rodar más cabezas, dijo la compañía el jueves.
“Les decimos a los empleados cuando se unen a la empresa, y les ofrecemos recordatorios periódicos, que va contra nuestras políticas filtrar información interna, sin importar la intención”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado.
“Recientemente llevamos a cabo una investigación que dio como resultado el despido de aproximadamente 20 empleados por compartir información confidencial fuera de la empresa, y esperamos que haya más”.
La empresa matriz de Facebook e Instagram no proporcionó detalles sobre cómo descubrieron quiénes eran los presuntos empleados deshonestos o en qué departamentos trabajaban.
Meta se ha visto sacudida por el disenso interno después de que Zuckerberg descartara las iniciativas DEI y pusiera fin a los controvertidos esfuerzos de verificación de datos de la compañía , medidas que, según los críticos, se tomaron para congraciarse con el presidente Trump.
Durante una sesión de preguntas y respuestas en enero con los empleados de Meta sobre el reciente cambio de dirección de la empresa, Zuckerberg se quejó de que sus comentarios durante la reunión probablemente terminarían en los medios.
“Tratamos de ser muy abiertos y luego todo lo que digo se filtra”, dijo Zuckerberg, según The Verge , que fue el primero en informar sobre los despidos del jueves. “Es una mierda”.
Como se predijo, los comentarios de Zuckerberg se filtraron inmediatamente, lo que llevó a Meta a enviar un memorando a toda la empresa advirtiendo a los empleados que los filtradores serían despedidos.
“Cuando se roba o se filtra información, hay repercusiones que van más allá del impacto inmediato en la seguridad”, afirmó en el memorando el director de seguridad informática de Meta, Guy Rosen. “Nuestros equipos se desmoralizan y todos perdemos tiempo que sería mejor emplear trabajando en nuestros productos y en la consecución de nuestros objetivos y nuestra misión”.