KIEV — La administración Trump está cerca de llegar a un acuerdo con Ucrania para acceder a cientos de miles de millones de dólares en derechos minerales, lo que supone un paso gigantesco para poner fin a la brutal guerra de Rusia contra la nación europea, apenas tres días antes del tercer aniversario de la invasión a gran escala de Moscú, según pudo revelar The Post.
Los detalles completos del acuerdo tentativo no estaban claros el viernes por la noche, pero la estrategia de "policía bueno-policía malo" del presidente Trump y su enviado especial, el general retirado Keith Kellogg, ayudó a cerrar la brecha entre Washington y Kiev.
Kellogg, quien se cree es uno de los pocos funcionarios de la administración Trump que aún apoya al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, comenzó su viaje de dos días de regreso a Estados Unidos sin confirmar un acuerdo por el que la Casa Blanca ha presionado mucho, pero que funcionarios de alto nivel en el gobierno de Zelensky ven como una extorsión.
"Cualquier acuerdo que se pueda alcanzar tiene que ser mutuamente beneficioso", insistió un portavoz de la oficina del presidente ucraniano a The Post.
Pero poco después, Trump anunció en la Casa Blanca que Estados Unidos y Ucrania estaban “firmando un acuerdo, con suerte en el próximo período bastante corto de tiempo”.
Después de una tensa semana de idas y venidas entre Washington y Kiev, fue la visita de Kellogg el viernes a los veteranos ucranianos heridos en el Hospital Militar Irpin, al noroeste de Kiev, lo que congració a Estados Unidos con Zelensky, acercando el acuerdo a la línea de meta, dijeron a The Post fuentes familiarizadas con la situación.
Horas antes, Kellogg también se había distanciado del resto de la administración al elogiar públicamente a Zelensky.
“Un día largo e intenso con los principales líderes de Ucrania”, escribió Kellogg en su cuenta personal X después de una ronda de reuniones el jueves. “Discusiones extensas y positivas con @ZelenskyyUa , el líder atribulado y valiente de una nación en guerra y su talentoso equipo de seguridad nacional”.
Kellogg fue el último funcionario de la Casa Blanca programado públicamente para reunirse en persona con el líder ucraniano en el futuro previsible, después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no logró asegurar un acuerdo similar que, según se informa, no incluía garantías de seguridad para Ucrania.
"Parece que ha habido algún movimiento positivo en las negociaciones en los últimos días, y espero que ambas partes terminen llegando a un acuerdo", dijo a The Post el director del Programa Rusia de la Fundación para la Defensa de las Democracias, John Hardie.
“En principio, la cooperación entre Estados Unidos y Ucrania en materia de recursos naturales de Ucrania, incluidos sus minerales esenciales, es una gran idea. Pero cualquier acuerdo debería ser mutuamente beneficioso”.