Moca.-La decisión del Tribunal Colegiado de Moca de variar la medida de coerción de prisión preventiva por una garantía económica de 500 mil pesos en el caso de Pedro Julio Polanco (Chocho), acusado de matar a su pareja, Reini Massiel Camilo Abreu, ha generado una ola de rechazo e inconformidad en la comunidad de Gaspar Hernández y otras partes del país.
El Ministerio Público acusa a Polanco de ser el responsable de la muerte de su pareja el 6 de marzo de 2023. El crimen ocurrió tras una discusión en la que Polanco le propinó heridas letales con un arma blanca, alcanzando la vena yugular de la víctima. Reini Massiel, de 26 años, murió tras ser trasladada al hospital Manuel De Luna. Además, el acusado hirió a una vecina, Paloma Mercedes Gómez, quien intentó intervenir para salvar a la joven.
El fallo judicial también impuso a Polanco otras medidas, como el impedimento de salida del país, la presentación periódica ante la justicia y una orden de alejamiento de la familia de la víctima. Sin embargo, la comunidad ha expresado su malestar. Esto por el carácter violento del crimen y el daño social que ha causado. Especialmente al tratarse de una víctima conocida como hija del reconocido periodista Enrique Vargas.
La decisión ha provocado un fuerte rechazo, entre los familiares y amigos de la víctima. También ciudadanos consideran que la medida tomada por el tribunal no refleja la gravedad de los hechos. La indignación se ha extendido por la región, donde el crimen ha marcado profundamente a la comunidad de Gaspar Hernández.
Este caso ha resurgido el debate sobre las medidas de coerción en delitos de violencia de género y la necesidad de que el sistema judicial actúe con mayor firmeza frente a estos crímenes que dejan huellas profundas en las familias y en la sociedad.