El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos de Toronto evitaron la necesidad de acudir a una audiencia de arbitraje salarial después de que el primera base llegó a un acuerdo por un año y 28,5 millones de dólares el jueves, día en que los peloteros y equipos debían intercambiar cifras propuestas.
Otro dominicano, el lanzador zurdo de Houston Framber Valdez, alcanzó también un acuerdo, por un año y 18 millones de dólares.
Guerrero y Valdez pueden convertirse en agentes libres después de la Serie Mundial. Guerrero, cuyo padre homónimo es miembro del Salón de la Fama, devengó un salario de 19,9 millones de dólares el año pasado, un récord para un fallo de arbitraje cuando un panel eligió su cifra en lugar de la oferta de 18,05 millones de dólares de los Azulejos.
Su compatriota Juan Soto estableció el récord de un jugador elegible para el arbitraje el año pasado, cuando acordó un convenio de 31 millones de dólares con los Yankees, superando el contrato de 30 millones de dólares de Shohei Ohtani en 2023 con los Angelinos de Los Ángeles.
Soto se convirtió en agente libre en noviembre y firmó un acuerdo récord de 765 millones de dólares por 15 años con los Mets de Nueva York.
Había 155 jugadores elegibles para arbitraje al inicio del día y se esperaba que la mayoría llegaran a acuerdos.
Para los jugadores que no logren pactar, se programarán audiencias ante paneles de tres personas del 27 de enero al 14 de febrero en St. Petersburg, Florida.
Los peloteros tuvieron un resultado favorable de 9-6 en las audiencias el invierno pasado. Aventajan a los equipos por 353-266 desde que comenzó el arbitraje en 1974.