El parlamento de Corea del Sur votó abrumadoramente el sábado para destituir al presidente Yoon Suk Yeol por su fallido intento de imponer la ley marcial, lo que desató celebraciones en toda la nación democrática.
Los poderes y deberes presidenciales de Yoon han sido suspendidos después de que la Asamblea Nacional aprobara la moción, por 204 votos a 85, dejando al Primer Ministro Han Duck-soo, el segundo funcionario más importante del país, para asumir el trabajo.
El Tribunal Constitucional decidirá en los próximos 180 días si destituye permanentemente a Yoon, lo que, de concretarse, daría lugar a elecciones anticipadas.
Sin embargo, el político suspendido criticó el fallo como una pausa “temporal” de su presidencia y prometió en un comunicado que “nunca se rendirá”.
“Llevaré conmigo todas las críticas, el estímulo y el apoyo que me han dirigido y seguiré haciendo todo lo posible por el país hasta el último momento”, afirmó Yoon.
La medida se produce apenas 11 días después de que Yoon sorprendentemente declarara la ley marcial y enviara cientos de tropas y oficiales de policía al Parlamento como parte de un intento fallido de impedir que sus miembros revirtieran su decreto.
Al hacerlo, Yoon “cometió una rebelión que dañó la paz en la República de Corea al organizar una serie de disturbios”, alega la moción de impeachment.
El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, dijo que el impeachment de Yoon fue un resultado impulsado por “el ardiente deseo del pueblo por la democracia, el coraje y la dedicación”.
La votación sobre el impeachment fue la segunda que se lleva a cabo en la Asamblea Nacional en una semana. El primer intento fue rechazado por los legisladores del partido gobernante, muchos de los cuales se habían dejado influenciar por las fuertes protestas públicas y la caída de los índices de aprobación de Yoon.
Cientos de miles de personas celebraron el impeachment el sábado frente al Parlamento, muchos ondeando pancartas y barras luminosas.
“El impeachment se ha llevado a cabo de acuerdo con la demanda del pueblo y espero que la decisión de destituir a Yoon Suk Yeol llegue lo antes posible”, dijo Kim Su-bong, un manifestante. “Estoy muy feliz y conmovido. Lo considero una victoria del pueblo”.
El embajador de Estados Unidos, Philip S. Goldberg, escribió en X que Estados Unidos apoya “el proceso democrático y constitucional de Corea del Sur y apoya a su pueblo”.
El líder interino Han ya ha ordenado a los militares que refuercen su postura de seguridad para impedir que Corea del Norte lance provocaciones por error de cálculo. También ha recalcado a otros gobiernos extranjeros que el cambio de poder no afectará a las políticas externas de su nación.