En medio de críticas por los partidos de oposición, la Cámara de Diputados aprobó este martes el Presupuesto General del Estado para el 2025 por un monto de un billón 619 mil 679 millones con 766 mil 693 pesos.
En dos lecturas consecutivas, sin modificación y con la oposición que no votó a favor, se aprobó el proyecto de ley.
La pieza recibió el respaldo de 131 votos a favor y 38 en contra y de inmediato los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendieron el presupuesto, resaltando que garantiza la estabilidad económica y la ejecución de proyectos prioritarios en el país.
De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, manifestó que el proceso de análisis y discusión involucró reuniones con funcionarios clave, incluidos el ministro de Hacienda y la Dirección de Presupuesto, quienes colaboraron en la modificación de algunas partidas, asegurando que el presupuesto es más ajustado a las necesidades del país.
Pacheco enfatizó que, además del monto significativo de 1,7 billones de pesos, el presupuesto contempla la ejecución de obras esenciales para el desarrollo nacional. Este enfoque busca asegurar que los recursos se destinen a proyectos que contribuyan al crecimiento y bienestar.
Sin embargo, los diputados de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticaron la propuesta y dijeron que no votaron por la pieza.
Además, Rafael Castillo, vocero de la Fuerza del Pueblo, añadió que el presupuesto está “sobrecargado de gastos corrientes” y criticó que la mayor parte de los recursos se destinen al pago de nóminas, alquileres y la gestión de la deuda.
Diputados aprueban otro préstamo por 520 millones de dólares
En ese mismo escenario, la Cámara Baja también aprobó un préstamo por 520 millones de dólares para financiar el monorriel de Santiago. También un programa de gestión de los residuos sólidos, que de inmediato fue defendido por el oficialismo y criticado por la oposición.
Pacheco mencionó los diversos proyectos de infraestructura que están transformando la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos. Entre estos, el Monorriel de Santiago y las obras de transporte en la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional.
La culminación de obras de infraestructura de gran relevancia, como la autopista que conecta con una de las líneas del Metro, lo cual contribuirá significativamente a mejorar la conectividad y el sistema de transporte público en el país.
Danilo Díaz, aseguró que el Presupuesto del 2025 "no presenta soluciones a los problemas fundamentales" de República Dominicana. Además, puntualizó que la pieza tiene la inversión más baja que ha hecho un Gobierno en más de 70 años.
Para implementar el presupuesto de 2025 ahora recibir aprobación en el Senado de la República.