Home » Residentes de Roma se rebelan contra el exceso de turismo en su ciudad

Residentes de Roma se rebelan contra el exceso de turismo en su ciudad

En el centro de Roma, es palpable el récord absoluto de visitantes: taxis inhallables, hoteles y restaurantes repletos y con precios prohibitivos, multiplicación de alquileres de uso turístico tipo Airbnb o departamentos transformados en dormitorios.

by Redacción
0 comment

Así como hace unos meses algunos viajeros fueron sorprendidos en Barcelona por ataques con pistolas de agua lanzados por habitantes hartos del turismo masivo, hace unos días ocurrió algo parecido en la emblemática Piazza Campo de’ Fiori, en Roma. A metros de la famosa estatua de Giordano Bruno -filósofo y monje “hereje” quemado vivo por la Inquisición el 17 de febrero de 1600-, elegantes señoras aparecieron golpeando con estridencia cacerolas y tocando silbatos entre azorados turistas sentados en los restaurantes que se asoman a la famosa plaza del centro histórico de la ciudad eterna.

“¡Basta, no se aguanta más!”, explicaron entre los golpes de cacerola las mujeres, que fueron parte de una primera protesta que el lunes pasado organizó “La Red de Asociaciones para una Ciudad Vivible”, colectivo formado por unos veinte grupos de vecinos del centro que decidieron movilizarse para expresar su creciente malestar ante el fenómeno del hiper-turismo u “over tourism” que transformó sus vidas en un infierno. La protesta fue la primera de una serie que está programada en diversos barrios con un sólo objetivo: que “los ciudadanos volvamos a adueñarnos” de Roma, según dicen.

Después del período negro de la pandemia y de las restricciones, en efecto, el turismo no sólo volvió a la normalidad, sino que tuvo un “boom” sin precedente (en Italia se estima que hubo 60 millones de visitantes en 2024), que incluso aumentará el año próximo en Roma debido al Jubileo 2025, cuando se estima el arribo de 32 millones de peregrinos, según cifras del Vaticano.

En el centro de Roma, es palpable el récord absoluto de visitantes: taxis inhallables, hoteles y restaurantes repletos y con precios prohibitivos, multiplicación de alquileres de uso turístico tipo Airbnb o departamentos transformados en dormitorios.

Todos los días desembarcan de inmensos cruceros que llegan al puerto de Civitavecchia centenares de turistas que luego son trasladados en colectivos a Roma. Y la ciudad, desde siempre caótica y con sus crónicos problemas de tránsito, movilidad y recolección de basura, aparece ahora más desbordada y colapsada que nunca.

Debido al Jubileo 2025 -evento religioso que se da cada 25 años, que el papa Francisco inaugurará el próximo 24 de diciembre-, también se han puesto en marcha diversas obras que han significado desvíos, cortes de calles y demás y un enloquecimiento del tránsito aún mayor que el habitual. Y los nervios de los residentes han aumentado.

You may also like

Leave a Comment

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter