Home » Zacarías Ferreira: "Siempre quise ser cantante, pero no tenía definido si iba a ser bachatero"

Zacarías Ferreira: "Siempre quise ser cantante, pero no tenía definido si iba a ser bachatero"

by Redacción
0 comment

En la década de los 90 Zacarías Ferreira llegó a Santo Domingo desde un paraje del municipio de Tamboril a estudiar música en el Conservatorio Nacional.

Su sueño era ser cantante, pero no sabía de qué género. "A mí me gustaban las canciones románticas, escribía temas así y los tenía guardados por ahí. Obviamente me encanta la bachata, porque también yo estudiaba el instrumento de la guitarra, la armonía, solfeo y teoría musical en el Conservatorio".

Esta revelación la hace el artista a Diario Libre en una de las pocas entrevistas que ha ofrecido.

Ferreira se sinceró como nunca y habló de sus inicios y su participación en Premios Soberano 2024, entre otros temas.

"Después vi en la bachata la posibilidad de cantar mis canciones románticas. Siempre quise ser cantante, pero no tenía definido si iba a ser baladista, bachatero, merenguero o salsero", narra el artista.

Por el auge que tenían Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Joe Veras, Luis Vargas y Frank Reyes, por mencionar algunos, se decidió por el "género del amargue".

Ferreira, nacido en 1968 y conocido como "La voz de la ternura", tiene una trayectoria de 26 años.

Quizás el tono melancólico de sus canciones de desamor fueron la llave del éxito.

Lanzó su primer disco, "Me liberé", en 1998. La primera canción que conectó, relata, fue "Siento que te quiero" y ganó en los entonces Premios Casandra".

Luego siguió lanzando puros hits: "El triste", "Dime qué faltó", "Es tan difícil", "Quédate conmigo", "El intruso", "Ya no te buscaré" y "Sobran las palabras".

You may also like

Leave a Comment

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter