La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene el AVISO de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque y desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo.
UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE EN UN PLAZO DE 36 HORAS O MENOS, AL MENOS UNO DE LOS EFECTOS ASOCIADOS AL CICLON TROPICAL PODRIAN AFECTAR LA ZONA BAJO AVISO, COMO SON: LOS VIENTOS FUERTES, ALTAS OLAS Y ROMPIENTES, ASI COMO LLUVIAS MODERADAS A INTENSAS.
A las 07:00 AM, el centro de la tormenta tropical LAURA se ubicó en la latitud 17.7 norte y longitud 66.1 oeste, a unos 80 km al sur de San Juan, Puerto Rico, y a unos 250 km al sureste de Cabo Engaño. Se mueve hacia el oeste a unos 33 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Presión mínima central de 1007 milibares.
Algunos aguaceros y tronadas ocasionales comienzan a producirse sobre Samaná y de forma aislada sobre otras localidades del este, debido a campos nubosos delanteros de Laura. Desde el anochecer de hoy, se espera que la actividad más fuerte de Laura comience a provocar lluvias más frecuentes, que continuaran durante la noche del sábado y durante este domingo, lo que podría estar provocando acumulados de lluvias entre 75 y 150 milímetros en especial en algunas provincias del este, sureste y noreste, extendiéndose gradualmente hacia el norte y noroeste, así como en otras zonas del país, pudiendo ser superiores en áreas aisladas y de mayor elevación con valores máximos de hasta 200 mm.
Así mismo, debido a los acumulados esperados, La ONAMET mantiene el ALERTA meteorológico contra crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y/o graduales y deslizamientos de tierra hacia las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el bajo Yuna), Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, San Cristóbal y El Gran Santo Domingo, extendiéndose hacia las provincias Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan y Santiago.
En cuanto a las condiciones marítimas se refiere, las olas irán incrementándose de forma gradual, a partir de hoy sábado, esperándose olas entre 6 a 8 pies, aumentado entre 10 y 12 pies entre la noche del sábado y el domingo, a lo largo de toda la costa norte. Debido estas condiciones, los operadores de embarcaciones livianas deben permanecer en puerto.
Repetimos: A las 07:00 AM, el centro de la tormenta tropical LAURA se ubicó en la latitud 17.7 norte y longitud 66.1 oeste, a unos 80 km al sur de San Juan, Puerto Rico, y a unos 250 km al sureste de Cabo Engaño. Se mueve hacia el oeste a unos 33 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Presión mínima central de 1007 milibares.
Nuestro próximo Boletín será emitido hoy a la 1:00 p.m. con un intermedio a las 10:00 a.m. de hoy.