La tasa de mortalidad por coronavirus en la provincia Duarte hasta este viernes 27 de marzo es de 20%, respecto a los 59 casos positivos que se han registrado principalmente en el municipio San Francisco de Macorís.
Así lo establece el informe emitido hoy por el Ministerio de Salud Pública que cifra en 12 las personas fallecidas por el virus en dicha localidad.
Sin embargo, el porcentaje de fallecimientos crece cuando se compara con los registrados a nivel nacional. En el país han muerto 20 personas por coronavirus, 12 de las cuales (60%) residían en la provincia Duarte, que registra el 10% de los casos positivos del virus en todo el territorio nacional.
Al ser cuestionado sobre la gran cantidad de fallecidos en la provincia Duarte, pese a que no es la zona que registra el mayor número de casos positivos, el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, atribuyó la situación a que la mayoría de los infectados por coronavirus en la referida localidad están en la franja de susceptibilidad importante del COVID-19
Sobre los fallecidos en San Francisco de Macorís, resaltó que nueve de los 12 tenían más de 60 años y “estados pre mórbidos establecidos en su historial clínico”. Al detallar las edades dijo que cuatro tenían 60 años y el resto estaba entre los 63 y 86 años.
“Por el eso el presidente de la República en su discurso insistía en proteger a los mayores de 60 años quienes deben tener medida de precaución mucho mayores que en las familias donde sus integrantes sean más jóvenes”, dijo Sánchez Cárdenas.
Otro aspecto al que atribuyó el aumento de los fallecidos en la provincia Duarte es que “se ha presentado una circulación comunitaria importante”.