Home » Todas las medidas tomadas por el Gobierno del presidente Medina en Salud, educacion y economicas por coronavirus

Todas las medidas tomadas por el Gobierno del presidente Medina en Salud, educacion y economicas por coronavirus

by Redacción
0 comment

Gobierno suspende actividades económicas por 15 días

Danilo Medina, presidente de República Dominicana, anunció esta noche una serie de medidas para hacerle frente al impacto del coronavirus en República Dominicana.

El Gobierno anunció que sus empleados mayores de 60 años deberán permanecer en sus casas. Además dijo que se rotarán los demás empleados en grupos del 50% total del personal.

Aquí un resumen de las medidas tomadas:

"En primer lugar, estaré enviando mañana al Congreso la solicitud de declaratoria de emergencia nacional y confiamos en su pronta aprobación.

Asimismo, hemos decidido cerrar las fronteras del país por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 días.

Esta medida y las próximas que anunciaré entrarán en vigencia a las 6 de la mañana del próximo jueves 19

A partir de ese momento, solo se permitirá la entrada de aviones ferry para la salida de ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus países y la llegada de aviones, buques de carga y de combustibles para garantizar los suministros a la población.

Asimismo, queda suspendida la docencia en todos los centros escolares y universitarios hasta el próximo lunes 13 de abril.

Quedan suspendidos por 15 días los eventos y concentraciones de toda índole.

Esto incluye eventos nacionales e internacionales, espectáculos públicos, eventos culturales, artísticos, y deportivos, así como la actividad en bares y discotecas, entre otros.

En el caso de los restaurantes se permitirá únicamente la recogida y el servicio a domicilio de alimentos.

Se suspenden igualmente los mercados de pulga en todo el territorio nacional y los mercados binacionales en el área fronteriza.

Se suspenden los actos proselitistas electorales que tengan que ver con la realización de marchas, mítines y caravanas, tal como se informó previamente a los candidatos presidenciales.

Por supuesto, estas medidas incluyen todas las inauguraciones del Gobierno, que ya han sido canceladas y cualquier otro acto previsto por las autoridades públicas.

Quedan suspendidas las actividades comerciales durante los próximos 15 días, con la excepción de aquellas que se dedican a actividades básicas para la población: supermercados, colmados, estaciones de expendio de combustibles, farmacias y establecimientos comerciales dedicadas al expendio de alimentos crudos o cocidos, entre otros".

Estas son las medidas tomadas por el Gobierno en materia de Salud

El presidente Danilo Medina anunció esta noche una serie de medidas para hacerle frente al coronavirus, de modo que su contagio no se propague en República Dominicana.

Este es un resumen de las disposiciones en salud que tomó el presidente dominicano y que anunció esta noche:

1.- A partir de ahora aquellos laboratorios privados que estén debidamente certificados podrán realizar la prueba para detectar el coronavirus, bajo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos establecidos y reportando puntualmente los casos detectados a las autoridades de salud.

2.- Se están habilitando más centros de aislamiento necesarios para la defensa de la Salud Pública del Pueblo Dominicano y advertimos a la población que no permitiremos la alteración del orden público para el cumplimiento de esta misión del Estado.

3. Con relación a los hospitales y clínicas se limitan las visitas y la circulación de personas.

4. Se recuerda también que la notificación de casos es obligatoria para profesionales, clínicas y hospitales, como lo establecen las normativas del Ministerio de Salud Pública.

5. Los centros de servicios de salud privados, si así lo desean, quedan autorizados en coordinación con el Ministerio de Salud, para habilitar áreas de aislamiento en sus instalaciones.

6. la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y el Ministerio de trabajo junto con todas las ARS acordaron respaldar todas las iniciativas de la Comisión de Alto Nivel para la prevención del Coronavirus en el país.

Gobierno suspende docencia hasta el 13 de abril

El presidente de la República, Danilo Medina, anunció la noche de este martes una serie de medidas para evitar el contagio del coronavirus, entre las cuales está la suspensión de la docencia en los centros escolares y universitarias hasta el 13 de abriligualmente los eventos y concentraciones públicas por 15 días.

Con relación a la suspensión de la docencia, dijo que para seguir garantizando la alimentación de los alumnos de escuelas públicas, el Programa de Alimentación Escolar se mantendrá vigente.

Presidente enviará al Congreso solicitud de declaratoria de emergencia nacional por coronavirus

Danilo Medina, informó esta noche que enviará este miércoles al Congreso Nacional la solicitud de declaratoria de emergencia nacional ante la pandemia de coronavirus.

De igual forma, el mandatario dijo que se tomó la decisión de cerrar las fronteras del país por tierra, mar y aire, durante los próximos 15 días. Esta medida y las próximas, entrarán en vigencia a las 6:00 de la mañana del próximo jueves 19.

“A partir de ese momento, solo se permitirá la entrada de aviones ferry para la salida de ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus países y la llegada de aviones, buques de carga y de combustibles para garantizar los suministros a la población”, agregó en una alocución televisada.

Gobierno flexibiliza pagos de impuestos por cese de actividad económica por el COVID-19

Medina anunció que se flexibilizará el pago de los compromisos de anticipos de todo el sector productivo, que se hará en tres cuotas inmediatamente posteriores al periodo de emergencia de 15 días, que le pidió al Congreso Nacional.

Este es un resumen de las medidas económicas tomadas por el Gobierno y anunciado esta noche por el presidente Danilo Medina:

"1.- Para el sector que se verá más afectado por el cierre de los vuelos, el sector hotelero, la DGII dejará de aplicar temporalmente la tasa a los Acuerdos de Precios por Anticipado (APA).

2.- Asimismo, se permitirá dividir en cuatro pagos la liquidación del impuesto anual de la renta que deben efectuar en abril todas las empresas que cierran ejercicio en diciembre.

3.- Se otorgarán facilidades urgentes para flexibilizar el pago de los compromisos de anticipos de todo el sector productivo, en tres cuotas inmediatamente posteriores al período de emergencia.

4.- El Ministerio de Hacienda coordinará cualquier otra flexibilización necesaria sobre el pago de obligaciones impositivas de empresas y personas, que pudieran ser aplazadas durante el período de emergencia.

5.- Por su parte, la Junta Monetaria, que está desde hoy en sesión permanente, hará público en el día de mañana, un primer paquete de medidas orientadas a garantizar la estabilidad económica y la provisión de liquidez para las empresas del país, de manera que éstas puedan hacer frente a la situación y proteger igualmente los empleos de la gente.

En adición, estoy designando al ministro de Hacienda y al gobernador del Banco Central para coordinar con todos los sectores productivos la aplicación inmediata de éstas y otras iniciativas, si fueran necesarias".

You may also like

Es el primer periódico digital de La Vega, su misión es mantener informados a la población con noticias locales, nacionales, internacionales, deportes, farándula, moda.

Recientes

Newsletter