SANTO DOMINGO.- Los delegados de los partidos políticos se reunieron este miércoles con técnicos de la Dirección Nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), donde llegaron a un consenso sobre la presentación al Sistema de Cómputo Electoral asistidos por escáneres y transmisión de resultados de las elecciones municipales del próximo 15 de marzo.
Luego de diversas deliberaciones los delegados políticos de los principales partidos políticos llegaron a un acuerdo con las autoridades de la Junta Central Electoral que son los siguientes:
En la citada reunión se acordó que el inicio de impresión de boletas será el 21 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana, y se hará de acuerdo al orden de impresión utilizado en el proceso anterior.
Asimismo, se imprimirán 9 boletas educativas, incluyendo los nuevos formatos aprobados. La revisión de las boletas de las demarcaciones anteriormente automatizados, iniciara el sábado a partir de las 9:00 am.; se acordaron los formatos de las boletas presentados con las dimensiones sugeridas por los partidos políticos.
“Se acuerda solicitar la ampliación de la utilización del lector de huellas dactilares para la verificación de la identidad de los electores de cara a las elecciones presidenciales y congresionales 2020”.
Establecer en el procedimiento que el padrón electoral, además de la firma del elector , el mismo coloque sus huellas dactilar.
De igual forma delegados y funcionarios de la JCE, acordaron solicitar al presidente de la JCE “hacer contacto oficial con la OEA, para que la delegación técnica que será desplegada el lunes para la auditoria forense, priorice la evaluación de los equipos a ser utilizados en el proceso electoral de marzo. Además que el presidente del pleno haga contactos oficiales con organismos internacionales IFES, y UNIORE , para ver la disponibilidad de estos organismos de sumarse y poder efectuar el proceso de evaluación de estos equipos.
También se conformará una comisión con los técnicos de los partidos políticos para observación del proceso de verificación de los escáneres y las impresoras a utilizar en las elecciones de marzo conjuntamente con los técnicos de la JCE , así como de control de calidad del proceso.
También, ratificar el uso de los cuadernillos para el escrutinio y el uso del escáner para la transmisión de la relación de votación.